HALLOWEEN ¿BUENO O MALO?

A temprana edad me inculcaron la religión cristiana.Si bien no soy muy apegada a ello ,soy de cuestionar muchas cosas que la sociedad hace a las cuales la fe mencionada lo suele criticar y una de ellas es la festividad de Halloween 

Para entrar en contexto ,el termino halloween es una abreviatura de la palabra ¨All Hallows eve¨ que significa ¨Víspera de todos los santos se remonta a un antiguo festival celta llamado Samhain , en donde se conmemoraba el inicio del invierno y el fin de la cosecha .Los celta creían que las almas de los muertos regresaban al mundo de los vivos para regresar a sus hogares ,posteriormente los irlandeses llevaron esta tradición a Estados Unidos y mediante la cultura popular fue esparciéndose por todo el mundo    

Para el cristianismo esta festividad tiene raíces paganas y es una celebración del mal y la oscuridad, y por lo tanto es apropiado evitarla.

Los druidas, en su afán de apaciguar a estos espíritus, realizaban ceremonias aterradoras. Sacrificios de doncellas y jóvenes eran comunes, y el miedo que infundían en la comunidad aseguraba que sus ritos fueran seguidos con obediencia. De hecho, el acto de “trick or treat”, que hoy en día utilizan los niños, tiene raíces en estas prácticas antiguas: si no ofrecías algo a los druidas, enfrentabas represalias, que podían incluir la maldición sobre tus cosechas o, en los peores casos, la pérdida de un ser querido.

Aunque no menciona Halloween, la Biblia sí aborda temas como la brujería, la adivinación o la invocación de espíritus.

Pasajes Bíblicos  como Deuteronomio 18:10-12 señalan: “No se halle en ti quien practique adivinación, ni hechicería, ni consulte a los muertos”. Para muchos cristianos, estas advertencias se aplican a elementos presentes en Halloween, como disfraces de brujas, demonios o prácticas relacionadas con lo sobrenatural.

Y también en Efesios 5:11 nos dice que : “No participen en las obras infructuosas de la oscuridad, sino más bien desenmascárenlas”. Desde esta perspectiva, algunos líderes religiosos consideran que Halloween promueve símbolos contrarios a la fe.

No voy a forzar a nadie a que no lo celebre ,es cada uno libre de hacer lo que quiera .Yo decido no compartirlo aunque hayan quienes me critiquen por no hacerlo 

LA BELLEZA DE LA SOCIEDAD ACTUAL

 

La belleza en la sociedad actual es un concepto fluido y complejo, marcado por una tensión constante entre los ideales impuestos y la creciente búsqueda de autenticidad. Los medios de comunicación y las redes sociales ejercen una influencia poderosa en la creación de los cánones de belleza, a menudo promoviendo estándares poco realistas que pueden generar inseguridad y baja autoestima. A pesar de los avances en la representación, los estereotipos de belleza aún tienden a favorecer ciertos rasgos físicos, excluyendo y marginando a quienes no se ajustan a estos ideales. La presión social por cumplir con estos estándares puede tener un impacto negativo en la salud mental, contribuyendo a la ansiedad, la depresión y los trastornos alimentarios. La percepción de la propia belleza influye significativamente en la autoestima y la confianza, creando una dicotomía entre quienes se sienten atractivos y quienes experimentan sentimientos de inferioridad

En los últimos años, se ha observado un movimiento creciente hacia la inclusión y la diversidad en la representación de la belleza, lo que ha llevado a una mayor visibilidad de diferentes tipos de cuerpos, etnias y edades en los medios de comunicación y la publicidad. También existe una tendencia hacia la belleza natural y la aceptación del cuerpo, con muchas personas rechazando los estándares poco realistas y adoptando un enfoque más saludable y auténtico. La belleza se está redefiniendo como una forma de autoexpresión y empoderamiento, permitiendo a las personas utilizar la moda, el maquillaje y otros medios para expresar su individualidad y celebrar su singularidad.

Es crucial reconocer que la belleza es subjetiva y varía entre individuos y culturas. La presión social para cumplir con los estándares de belleza puede ser especialmente intensa para las mujeres y los jóvenes. Promover la aceptación del cuerpo y la diversidad es fundamental para contrarrestar los efectos negativos de los estereotipos de belleza